La hierba de El Tabo al borde de la extinción

La llegada de la primavera se siente en el campo dunar Gota de Leche, el pasado domingo 30 de Agosto con un sol iluminando e irradiando su calor durante una de nuestras ya habituales expediciones al campo dunar, junto algunos vecinos y amigos de la comunidad, nos sentimos conmovidos en presenciar e identificar a Astragalus trifoliatus la Hierba de El Tabo, en peligro crítico de extinción, en su etapa de plena floración.

Esta delicada planta que crece en sobre la arena, es clasificada en Peligro Crítico de extinción (CR) particularmente por sus escasos registros, que solo han sido observados entre las localidades de El Tabito y Las Cruces, creciendo en una superficie muy pequeña de solo 2,4 km2 (236 ha.), y con un muy limitado tamaño poblacional, que se estima en un centenar de ejemplares presentes únicamente en el ambiente dunar de Gota de Leche. Estas características le otorgan la categoría de “endemismo comunal” (D.S., 79/2018 MMA), lamentablemente pese a lo anterior, la Hierba de El Tabo se encuentra bajo importantes amenazas que les pasamos a detallar a continuación.

Actualmente la principal amenaza se debe a la inminente presión antrópica de vehículos motorizados que arrasan velozmente con todo a su paso (camionetas, jeeps, motos y cuatrimotos), instalaciones industriales que vierten sus residuos en el área, proyectos inmobiliarios que fragmentan el ecosistema y la incesante extracción de las arenas que forman las hermosas playas de la zona, por mencionar sólo las principales.

Al día de hoy, en Gota de Leche el daño ambiental observado en los componentes del bosque nativo, la vegetación y flora es lamentablemente irreversible, y estos valiosos componentes sólo podrían ser regenerados pasados largos periodos de tiempo, por este motivo se hace urgente construir un tejido social empoderado capaz de dialogar y enfrentar este desafío poniendo en valor la justicia ambiental que la delicada Hierba de El Tabo Astragalus trifoliatus necesita.

La inexistencia de lugares protegidos que no puedan ser alterados, un plan de conservación asociado a la reproducción y propagación de esta pequeña hierba, implementados ya sea por parte de la administración comunal o de las instituciones gubernamentales correspondientes, genera una gran preocupación de parte de los vecinos y vecinas conscientes del precioso tesoro que en la arena de las dunas crece. La notable ausencia de medidas de fiscalización, a pesar de existir una ordenanza municipal (2014) Art. 33 Letra a) que indica que, queda estrictamente prohibido el desplazamiento de vehículos en sectores de dunas y playas, como motos, jeep, autos, buggies y similares, solo pudiendo transitar vehículos de emergencia y fiscales. Sumado a lo que se indica en el Titulo IV Fiscalización y Sanciones, de la misma ordenanza, definiendo que: Corresponderá a los Inspectores Municipales y funcionarios municipales, controlar el cumplimiento de esta prohibición y notificar su infracción al juzgado de Policía Local, donde cualquier infracción es sancionada con una multa mínima de 0,5 UTM (Art. 141).

Creemos y tenemos la convicción de que la sostenibilidad y la gestión de la naturaleza se va construyendo en comunidad, por lo que el trabajo entre múltiples disciplinas y los actores locales es fundamental.

No nos olvidemos que somos la biosfera y sabemos que el problema ambiental es un problema social, una comunidad organizada es crucial para las futuras generaciones y su bienestar.


Los invitamos a todes a decir #NOMAS! y denunciar cualquier tipo de irregularidades, y por sobre todo, el desplazamiento de vehículos motorizados sobre las dunas de Gota de Leche, debemos exigir fiscalización efectiva directamente a Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de El Tabo, llamando a los teléfonos: 35 – 220 35 62 o al 35 – 220 35 29

Leave a Comment