
Esta historia parte el día 3 de marzo de 2021 cuando el actual alcalde de la comuna de El Tabo, Alfonso Muñoz, solicitó oficialmente al Ministerio del Medio Ambiente (MMA), el reconocimiento bajo la categoría de Humedal Urbano a las “Marismas Punta Tres Cruces”, ubicadas al sur del campo dunar “Gota de Leche”, continuando por la Avenida Las Salinas, en Las Cruces (comuna de El Tabo).
Al día siguiente, es decir, el 4 de marzo y, en plena campaña electoral, el en ese entonces alcalde Sr. Alfonso Muñoz (quien asumiera luego de la destitución de Emilio Jorquera), anuncia con bombos y platillos en redes sociales la petición que pretendía proteger el lugar.
“Estimados vecinos y vecinas, con mucha alegría y en la conmemoración del Día de la Naturaleza, queremos contarles que le hemos hecho llegar al MMA, los antecedentes para solicitar el reconocimiento de las “Marismas Punta Tres Cruces”, en calidad de Humedal Urbano”, indicó el edil.

Al mismo tiempo, destacó el gran trabajo realizado por la Fundación Ecosta y la Agrupación Salvemos Gota de Leche para declarar como Santuario de la Naturaleza las más de 400 ha. que componen el campo dunar “Gota de Leche”, ubicado entre los balnearios de El Tabo y Las Cruces.
El día 25 de marzo de 2021, Christian Fuentes (Seremi (s) Medio Ambiente de Valparaíso), responde la solicitud de declaratoria pidiendo información complementaria, ya que la solicitud estaba incompleta. En específico, se solicitaba el contacto del funcionario municipal encargado del proceso y su subrogante, con plazo de 20 días hábiles, para así continuar con el proceso de declaración.
Pasaron los días y el 5 de mayo de 2021, la Seremi de Medio Ambiente de Valparaíso, Victoria Gazmuri, indica que la solicitud de información complementaria realizado el 25 de marzo no fue respondida o no fue ingresada dentro del plazo correspondiente. Debido a esto, la solicitud fue declarada no admisible y se archivó el proceso.



¿Por qué el municipio no respondió a tiempo la solicitud de información complementaria para la declaración de “Punta Tres Cruces” como Humedal Urbano? ¿Cuáles son los intereses que defiende la Municipalidad al momento de hablar de conservación y medio ambiente? ¿Existe realmente un compromiso con el medio ambiente de parte de la administración de Alfonso Muñoz? En el contexto actual de emergencia climática y la redacción de una nueva constitución ecológica, estas preguntas necesitan ser respondidas con transparencia de cara a la ciudadanía.