“Salvemos Gota de Leche” Sigue los pasos de “Patagonia sin represas” en defensa del medio ambiente

Nos es grato comunicar que nuestra agrupación comunitaria, por estas fechas conmemorando un año de trabajo por la conservación del campo dunar Gota de Leche (en la comuna de El Tabo), se adjudicó el importante e internacional Fondo Global Greengrants. En el pasado, movimientos medioambientales como “Patagonia Sin Represas” han sido beneficiados con este fondo.

El campo dunar Gota de Leche, ubicado entre el balneario de Las Cruces y el pueblo de El Tabo en la V° Región (Valparaíso), con sus más de ~450 hectáreas de extensión, se define como un verdadero refugio ecosistémico frente al actual cambio climático. Compuesto por dunas, zonas de humedales y extensa zona costera, alberga un patrimonio natural y cultural en extremo relevante para la conservación de la biodiversidad de la zona central de nuestro país, aquí habita la Hierba de El Tabo (Astragalus trifoliatus), una planta endémica que sólo crece en este lugar.

Actualmente el campo dunar se encuentra amenazado por el tránsito constante de vehículos motorizados y por la incesante extracción ilegal de arena.

Multitudinaria marcha Patagonia sin represas

Es por esto que la agrupación Salvemos Gota de Leche, conformada hace un año a la luz del estallido social en un cabildo realizado en las mismas dunas, se ha dedicado desde diferentes disciplinas a dar a conocer el valor ecológico y cultural de este lugar para su protección.

Desde la autogestión y solo con el apoyo de Fundación Ecosta, se han realizado múltiples iniciativas: Bingos, concursos, “surfeatones”, investigaciones científicas, medios de comunicación, actividades de educación ambiental para financiar esta maratónica tarea .

Esto hasta ahora, ya que la Fundación Global Greengrants, dedicada a otorgar subvenciones para causas ambientales de todo el mundo, adjudicó a Salvemos Gota de Leche la suma de 5.000 dólares. Este fondo será destinado a financiar el proyecto que realizará la gestión integral de actores presentes en el campo dunar y zona costera “Gota de Leche”, y que tiene por objetivo desarrollar una nueva gobernanza del territorio por medio de la justicia ambiental, la educación y la participación democrática de la comunidad.

Nicole Osiadacz, buza investigadora, quien lideró esta postulación, comentó: “el adjudicarnos este fondo permite proyectar nuestro trabajo a largo plazo, ya que hasta ahora todas nuestras actividades se habían realizado de manera autogestionada”. Además, señaló que “en este momento la propuesta para que Gota de Leche sea declarado Santuario de la Naturaleza está en el escritorio de las autoridades ambientales (MMA). Es una señal muy potente que una fundación de relevancia internacional se fije y financie la lucha medioambiental que estamos dando”.

Con este importante fondo, la agrupación busca gestionar soluciones a las problemáticas ambientales territoriales de Gota de Leche durante el año 2021, empoderando a la comunidad para su protección.

Adjudicarnos este fondo, en el mismo mes en que conmemoramos un año de trabajo, consolida a nuestro grupo como un actor relevante en el territorio, por ello nos sentimos orgullosos de llevar por nombre el de este hermoso y único campo dunar que nos va quedando en la provincia de San Antonio.

Leave a Comment